HISTORIA ESCOLAR



En el libro diario de esta Escuela correspondiente al año 1918, folio 111 del día 3 de abril, según asiento del Inspector Departamental Mtro. Juan Ricci, consta que “de acuerdo al Plan refundación de Escuelas de la Inspección General de Instrucción Primaria, queda clausurada la Escuela N° 9 de el año actual, funcionando en su lugar, La Blanqueada, la escuela rural N° 29 que funcionaba dentro de la planta urbana de la ciudad, en el barrio Dr. Delgado. Las pertenencias de la escuela N° 9 pasan a ser de la escuela N° 29, a excepción del archivo, de acuerdo a lo resuelto por la Inspección Departamental de Instrucción Primaria”. Se pudo averiguar que funcionaba allí desde 1906.
Hasta el año 1923, por datos recabados a través de vecinos ya que no se han encontrado documentos que lo confirmen, funcionó en la escuela N° 2.
En el año 1923 comienza a funcionar en el local de la calle Washington Beltrán 1062, donde permanece hasta 1948.
En octubre de ese año se termina el edificio actual, en la calle Luis Morquio y N. Pereira Machado (en aquel año Cuareim).
El 11 de noviembre de 1948 comienza a funcionar en su local propio, el que para la época era amplio y moderno. Constaba en un principio de cuatro salones, un salón de actos, dos pasillos, comedor, casa habitación, ocho gabinetes higiénicos para niños, cuatro para auxiliares y uno para maestros; dirección con depósito, clínica odontológica y altillo con despensa. Funcionaba en dos turnos.
El personal era: Maestro Director sin clase a cargo, ocho maestros, profesores de educación musical y un auxiliar de servicio.
Las clases eran hasta cuarto año, luego concurrían a la escuela N° 2.
El arquitecto Fusco fue quien proyectó el edificio, quien dirigió la obra fue el arquitecto Acosta Miranda y fue realizado por la empresa del Ingeniero A. B. Cisa.
En 1973 se inician ampliaciones en la planta alta, pues debido al incremento de la población escolar, funcionaban varias clases en los pasillos, separadas por tabiques de madera.
En 1978 finalizan las obras de la planta alta, con cuatro salones y un aula laboratorio, además de cuatro gabinetes higiénicos aunque los pisos fueron colocados al año siguiente.
En el año 1977 se desdobla la escuela creándose la escuela N° 117, la cual funciona hasta agosto del mismo año en el mismo local.
En le año 1995 la escuela contaba con Maestro Director, Mtra. Sub Directora, Mtra. Secretaria y veinticinco docentes.
Funcionaba en dos turnos con clase de 1° a 6°, dos jardineras y también clase de apoyo. Disponía de once salones, uno de ellos en préstamo a la escuela N° 117, motivo por el cual la clase de apoyo debía funcionar en el comedor. Asistían aproximadamente 662 alumnos distribuidos en: dos jardineras, cuatro primeros, cuatro segundos, tres grupos de tercero, tres de cuarto, dos quintos, dos sextos y una clase de apoyo. Funcionaba servicio de alimentación y clínica odontológica.
En el año 1997 comienza la experiencia de áreas integradas en los sextos años, para la cual fueron capacitadas dos maestras durante los meses de enero y febrero.
Se crea además una clase de inicial cuatro años, que comienza a funcionar en un local alquilado por CODICEN en la esquina de las calles Morquio y Arerunguá.
En diciembre de ese mismo año, comienza la edificación de un nuevo salón para la clase para educación inicial.
Actualmente, la escuela N° 9,  cuenta con: Una Directora Mtra. Marlyn Coelho; una Sub Directora, Mtra. Elsa De Souza; una Secretaria, Mtra. Beatriz Tarallo y 25 docentes, incluidos dos de Educación Física y una de Educación Musical, además de Auxiliares de Servicio y Mantenimiento del local escolar.
Recibe también a estudiantes de segundo año de magisterio quienes realizan su práctica docente en el turno vespertino.